La obesidad en la mujer no solo es un problema estético, genera riesgos importantes no sólo en la salud, también en esa parte que para muchas es fundamental, la maternidad.
Según la ENSANUT la mujer tiene mayor incidencia de sobrepeso y obesidad comparada con el hombre.
International Journal of Obesity
Se realizo un estudio en 26,638 mujeres con edades entre 20 y 40 años donde se estudió la relación entre obesidad e irregularidades menstruales, incluyendo evidencia de infertilidad.
¿Que se encontró?
Que aquellas mujeres con mas de 13 kg de exceso de peso tenían:
- Ciclos menstruales anovulatorios (no puede haber embarazo)
- El porcentaje de anovulación tuvo relación directa con el exceso de peso, entre mayor el exceso de peso, mayor la posibilidad de tener ciclos que no generaran embarazo.
- Ciclos menstruales irregulares.
- Hirsutismo (bello facial).
The association of obesity with infertility and related menstural abnormalities in women. Hartz AJ, Barboriak PN, Wong A,Katayama KP,Rimm AA International Journal of Obesity, 31 Dec 1978, 3(1):57-73
Best practice & Reseach clinical obstetrics & gyneacology
La infertilidad afecta a una de cada 7 parejas.
La mayoría de los casos de infertilidad se asocian a problemas de ovulación, la mayoría de estos tiene relación con la obesidad.
La obesidad genera secuelas en la fertilidad:
- Anovulación.
- Infertilidad.
- Incremento la posibilidad de no tener un embarazo a termino (aborto espontáneo) o complicaciones durante el embarazo y al nacimiento.
¿Cómo podemos ayudar? ¿Qué tan efectiva es la pérdida de peso para mejorar la fertilidad en hombres y mujeres?
Revisión de la evidencia.
La pérdida de peso y el ejercicio:
- Incrementaron el porcentaje de éxito de embarazo.
- Incrementaron el indice de ovulación
- Las personas con sobrepeso y obesidad deben ser informadas de los riesgos del peso en la fertilidad y los beneficios de la pérdida de peso, no solo para lograr un embarazo, sino para un embarazo saludable y con menos riesgos.
How Effective Are Weight-Loss Interventions for Improving Fertility in Women and Men Who Are Overweight or Obese? A Systematic Review and Meta-Analysis of the Evidence. Damian Best 1, Alison Avenell 2, Siladitya Bhattacharya 1
Fertilidad y embarazo después de la cirugía bariátrica
- Hubo menos complicaciones durante el embarazo en mujeres postoperadas de cirugía para perder peso, casi iguales a aquellas mujeres sin obesidad.
- Hubo disminución de la incidencia de diabetes gestacional y preeclampsia en las mujeres postoperadas de bypass gástrico y manga gástrica
- Los riesgos en mujeres y bebes de mujeres postoperadas de cirugía bariátrica, son menores que los de aquellas mujeres e hijos de mujeres con obesidad.