En la actualidad tenemos fácil acceso a información tanto de enfermedades como de medicamentos, así como de recomendaciones sin ningún sustento médico.
Debemos recordar que todos los medicamentos deben generar un beneficio pero también generaran un riesgo.
Tengamos en cuenta que el “beneficio” que tendrás al tomar estos medicamentos será temporal, en cuanto suspendas el tratamiento seguirás siendo la misma persona, es decir seguirás con malos hábitos:
– Sedentarismo.
– Buscando la solución fuera de ti.
Lo que sí va a cambiar:
– Tendrás menos músculo.
– Quemarás menos calorías.
– Será mas fácil subir de peso (comiendo aun menos que antes).
Desarrollarás efectos secundarios que son:
– Frecuentes.
– Graves.
– Mortales.
Uno de los medicamentos de mayor uso son:
ANFETAMINAS
Para 1960 habían causado decenas de muertes por esto la FDS prohibó su uso y combinación con medicamentos para quitar la ansiedad.
– Quitan el apetito.
– Incrementan energía.
– Aumentan el metabolismo.
– Disminuyen el sueño y cansancio.
Riesgos:
– Son adictivas.
– Estimulan el SNC.
– Provocan toxicidad o daño cerebral.
– Agresión.
– Psicosis.
SIBUTRAMINA
Es un medicamentos similar a las anfetaminas, pero con menor efecto estimulante
– Disminuye apetito.
– Provoca sensación de saciedad temprana.
En enero del 2010 se prohibido la venta de este medicamento en USA.
Riesgos:
– Incremento de la frecuencia cardiáca.
– Incremento en la presión arterial.
– Insomnio.
– Depresión.
– Trombosis.
– Hipertensión.
– Embolia.
– Arritmias.
– Insuficiencia cardíaca.
– Psicosis.
Aún mayor riesgo si se administra junto a medicamentos para hipotioridismo y anticonceptivos orales.
EFEDRINA
Tiene un efecto como la adrenalina:
– Aumenta la frecuencia del corazón.
– Aumenta la fuerza de contracción del corazón.
– Quita el apetito.
– Incrementa el metabolismo.
Riesgos:
– Hipertensión.
– Infarto cardíaco.
– Convulsiones.
– Psicosis.
Los efectos adversos son frecuentes y mortales
Para que se den una idea cuando se vendia pseduefedrina en forma legal ocupaba el 1% de las ventas, pero el 50% de efectos secundarios.
PASTILLAS DE COLORES Y SUPLEMENTOS “NATURALES”
Algo realmente preocupante es el uso de pastillas de colores y los productos naturales. Debemos tener en cuenta que los medicamentos en dosis controladas provocan riesgos muy altos, cuando hablamos de hierbas es imposible calcular la dosis.
La efedrina se puede encontrar de manera natural, se llama mu-huang.
Guarana es caféina y puede contener pseudoefedrina.
Hierba mate contiene cafeina.
Tanto las pastillas azules como los productos naturales no tienen tabla de contenido o vienen nombres de hierbas que no sabemos que efecto tienen en el cuerpo, pero existen varias combinaciones posibles.
– Anfetaminas.
– Sibutramina.
– Ansiolticos.
– Diureticos.
– Laxantes.
– Hormonas tiroideas.
– Incrementan FC.
La cafeina y pseudoefedrina contenida en hierbas como guarana y mu-huang no tiene dosificación y tampoco aparece en el contenido.
Comentamos que 1 medicamento tiene beneficios, pero tambien genera riesgos, ahora imagina el efecto adverso que tendrá la combinación de todos o algunos de estos medicamentos.
En resúmen los riesgos de medicamentos para pérdida de peso son:
Psicosis
Ansiedad
Depresión
Paranoia
Alucinaciones
Delirio
Trombosis
Embolia
Infarto
Edema
Arritmias
Adicción
Infarto
Muerte
La obesidad es una enfermedad, pero su tratamiento debe tener mas beneficios que riesgos, es decir debemos optar por tratamientos que definitivos no por tratamientos que serán temporales y con riesgos.
CONCLUSIÓN
El tratamiento de la obesidad no debe basarse en soluciones mágicas, pues no existen, hazte responsable una crema, una pastilla, un masaje no van a cambiar quien eres, ni tus hábitos, cambia tu estructura corporal sube músculo, pierde grasa, olvídate del peso.