Cada año mueren 2.8 millones de personas a causa del sobrepeso y la obesidad
Debemos tener presente que el exceso de peso es una enfermedad no una cuestión de apariencia o moda.
No existe nada mágico que te haga perder kilos de grasa en 1 semana.
Es importante entender que una persona con exceso de peso, ya sea obesidad o sobrepeso tiene riesgos de salud, por lo tanto mi recomendación es acudir a una valoración médica con exámenes de laboratorio.
A través de los años la batalla contra el peso ha existido, hemos tenido muchas modas, muchas dietas y alimentos que se han consumido a través de los años bajo ciertas influencias, antes de boca en boca y tenemos algunos ejemplos
LAS PEORES DIETAS
- Detox
- Dietas a base de té o jugos que desintoxican el cuerpo, nuestro cuerpo tiene órganos que ayudan a evitar la intoxicación de metabolitos o productos de los alimentos que consumimos. Entiendo la parte de que consumimos muchos alimentos procesados, pero consumir liquidos sin nutrimentos te hará perder peso a expensas de músculo, no de grasa.
- Dieta de la sopa de repollo
- Es consumir líquidos sin nutrientes, sin suficientes vitaminas y minerales
- Dieta alcalina
- Comer alimentos alcalinos y evitar los alimentos que hacen que tu cuerpo produce ácido.
- Evitan carne, productos lácteos, cafeína, azúcares o procesados
- Si consumes alimentos saludables, semillas y nueces, pero no cambian el ph del cuerpo
- Dieta de la solitaria
- En Egipto las mujeres comian huevo de solitaria con la idea de provocar el crecimiento de este parasito que se come lo que tu consumes y pierdes peso
- Dieta del tipo de sangre
- Se basa en que ciertos alimentos reaccionan de manera diferente a cada tipo de sangre, por lo tanto algunos alimentos son saludables para un tipo de sangre y dañinos para otro tipo de sangre
- Tipo A, veganos
- Tipo O, carne magra y productos frescos
- Tipo B, evitar pollo, tomate, semillas
- Dieta flecherizante
- Masticar 100 veces antes de tragar, te hará comer un desayuno en más de 1 hora.
- Propuesta por Horace Fletcher
En la actualidad
El consumo de alimentos ha cambiado mucho en los últimos años, los consumidores basan sus decisiones de comprar un producto y esto influenciado por el alcance ilimitado a información así como a redes sociales con información falsa sobre productos. Fake news en la perdida de peso
Basamos nuestras decisiones en experiencias Ajenas u opiniones sin fundamento.
Hablar de los fraudes en USA por productos milagro
Modas y tendencias
- Ahora tenemos opciones de alimentación tan variadas como venganos, vegetarianos, sin gluten, con gluten. Que es vegano? Qué es vegetariano?
Nuevas tecnologías
- Antes tomabas decisiones por la influencia de boca en boca. Se sigue usando y genera mucha confianza pero es un método lento ahora de crecimiento o difusión
- El uso de redes sociales ha influido mucho en el consumo de productos, lamentablemente no siempre de información veras o segura, existe mucha información de productos falsos que prometen perder peso, por ejemplo estas fajas son uno de ellos una influencer importante las promueve y creen que su cintura es por esta razón, pero ponlas a hacer ejercicio y no funciona.
Consumidores críticos y responsables
Menos azúcar
- Aunque con los años se ha hecho evidente el daño del exceso de azúcar y se ha disminuido su consumo, por otro lado tenemos el crecimiento exponencial de productos milagro, peligrosos o ineficientes
Conclusión
Las dietas no deben basarse en modas, en un solo alimento, o en una solución mágica.
Es muy importante la evacuación no solo del peso, si no de los antecedentes pues podrás saber qué riesgos tiene ese paciente simplemente por que es hijo de quien es, también nos permite prevenir problemas o diagnosticarlos aun sin consecuencias graves a la salud.