CIRUGÍA NEGOCIO O TRATAMIENTO

Cirugía para pérdida de peso, ¿Cuando es Negocio?, No tratamiento

La idea de la medicina es generar beneficios sobre una enfermedad.

Pero en este proceso se han desarrollado tecnologías y técnicas quirúrgicas que ayudan al diagnostico, al tratamiento y a una mejor calidad de vida en una persona con alguna enfermedad.

Podríamos hablar de Marcapasos, Protesis de todo tipo, lentes intraoculares, medicamentos para perder peso y dispositivos que favorecen las cirugías abdominales de una manera antes no imaginable, usando heridas pequeñas llamadas laparoscopia.

Este avance lo hemos podido usar en una de las epidemias más grandes de nuestro tiempo la obesidad.

Anteriormente pensar en hacer una resección  intestinal o de algún órgano como el estomago sin abrir el abdomen, usando heridas de .5 cm y de 1 cm era casi imposible.

Estos dispositivos son una herramienta para el tratamiento de enfermedades como la obesidad, ahora tenemos dispositivos que han pasado la prueba del tiempo pues sabemos que su uso es seguro y nos ayudan a realizar tratamientos que generan un beneficio sobre la obesidad, pero qué pasa si usamos estos dispositivos en forma incorrecta.

 

 ¿Qué hacemos los doctores o cirujanos con los dispositivos que tenemos a la mano?

Fuera de lo que implica la industria de dispositivos médicos que es cercana a los 300,000 millones de dólares por año, podemos hablar de dispositivos autorizados, seguros, pero usados de la manera incorrecta.

¿Cómo es esto?

Las cirugías para pérdida de peso que están autorizadas en forma universal son:

  • Bypass gástrico
  • Manga gástrica
  • Banda gástrica
  • Balón intragástrico

 

Pero aun con estas herramientas no hemos podido detener el problema de obesidad, por el contrario aumenta cada año.

Es por esto que se han implementado nuevos procedimientos quirúrgicos en el mundo, algunos ya con un camino recorrido que han mostrado beneficios sobre los riesgos. Pero existen procedimientos que están empezando y que solo deben realizarse sobre un protocolo aprobado, no todas las cirugías que se promueven tienen un beneficio comprobado.

Existe un negocio muy grande, el 70% de la población son clientes potenciales, cómo poder diferenciar entre una buena alternativa y un error de vida?

 

Debemos tener en cuenta varios factores para determinar si estas tomando la decisión correcta. Existen 5 puntos que te pueden ayudar a tomar la decisión adecuada:

  1. Certificación del cirujano
    1. Te habla de alguien qué pasó un proceso tanto teórico como práctico y cuenta con las herramientas para hacer estas cirugías
  2. Hospital certificado
    1. Un hospital con estas credenciales no permitirán que se hagan cirugías no autorizadas, en pacientes no candidatos, por cirujanos no certificados
  3. Procedimientos autorizados
    1. Saber que cirugías han mostrado mayor beneficios que riesgos, y saber que existen protocolos de cirugías nuevas, pero el paciente debe ser informado de que esta en un proceso de investigación, saber sobre los probables riesgos y probables beneficios. Decidir si es algo que le conviene.
    2. Existen cirugías milagro, cirugías sin un fundamento, sencillas, baratas, mágicas que no tendrán un beneficio pero si un costo innecesario, este un punto a tomar en cuenta, si es muy barato, fuera de una media, implica generalmente un riesgo.
    3. Hay cirugías que se hacen por años y que al pasar de estos te das cuenta que los beneficios no eran los que se pensaban, que los riesgos son pocos, pero los beneficios son menores a largo plazo.
    4. Una cirugía en mi punto de vista que tiene más de 15 años debe darte la tranquilidad que es una cirugía que tiene más beneficios que riesgos.
  4. Cirujano certificado + hospital certificado + procedimiento autorizado, pero en un paciente no candidato a una cirugía, implica mayor riesgo que beneficio aunque en teoría todo este a favor.
    1. Es decir un paciente que se somete a una cirugía para pérdida de peso donde los riesgos de la cirugía son mayores que los beneficios, por ejemplo un paciente con sobrepeso.
    2. Vaya es un paciente que no tiene indicación de cirugía, pues sus riesgos por el peso son menores que los de una cirugía.
  5. Cirujano certificado + hospital certificado + paciente indicado + cirugía no autorizadas, seguro tendrá un desenlace trágico
    1. Son pacientes que tienen riesgo de salud por su peso
    2. Tienen una expectativa de vida limitada, disminuida
    3. Tienen indicación de una cirugía

Pero se les realiza una cirugía que esta en estudio o que no ha logrado colocarse por su paso en el tiempo

Procedimientos NO AUTORIZADOS

NO se pueden ofrecer procedimientos que no cuenten con evidencia científica, eficacia terapéutica, seguridad y no se encuentren universalmente aceptados en el marco de la ética medica

Lo mismo aplica para medicamentos que generan muchos riesgos y pocos beneficios

  • Medicamentos para perdida de peso
  • Como el Redotex

 

¿Quién regula esto en nuestro país?

Existe una NORMA en nuestro país que regulan este proceso.

Según la NOM (Norma oficial mexicana)  México ocupa el segundo lugar en obesidad mundial y el primer lunar en obesidad infantil.

Esta regla establece los requisitos mínimos de funcionamiento que deben cumplir los establecimientos para la atención medica ambulatoria y hospitalaria.

 

Sobre Cirugía Bariátrica

Procedimiento quirúrgico que considera varias técnicas que pueden ser restrictivas, malabsortivas o mixtas.

  • Debemos tomar como parámetro el IMC, un paciente con obesidad.
  • Seguridad del paciente
    • Los beneficios de la cirugía serán mayores que los riesgos de la enfermedad.
    • Todo tratamiento debe estar respaldado científicamente con investigación clínica. (Las cirugías que aun no tienen un respaldo científico, pero que prometen un resultado favorable, deben tener un protocolo aceptado por el comité de ética y el hospital e informar al paciente sobre riesgo/beneficio)
    • El tratamiento para el paciente debe considerar el menor riesgo a la salud comparado con los riesgos de la obesidad.
    • Los insumos para la salud empleados en el tratamiento de la obesidad y sobrepeso deben cumplir con la seguridad antes mencionada (productos piratas, mercado negro)
    • Deberá contar con certificación en cirugía Bariátrica emitidos por el CMCOEM
    • Podrá atenderse pacientes fuera de estos procesos siempre y cuando haya un protocolo de investigación de conformidad con la NOM.

 

  • Para el tratamiento quirúrgico
    • Cardiologo
    • Neumologo
    • Psicólogo
    • Anestesiologo
    • Nutriologa
    • Cirujano

 

  • Las cirugías deben ofrecer las mejores alternativas y beneficios para el manejo y control de la obesidad
  • Debes hacer la cirugía especifica para cada paciente, no 1 sola cirugía a todos los pacientes.
  • Información de riesgos de cada procedimiento

 

Debes recordar que un procedimiento debe generar más beneficios que riesgos, si no es así, no debes ponerte en riesgo tampoco gastar dinero.

 

¿Qué preguntas pueden ayudarte a tomar una decisión?

  1. Mis riesgos de salud justifican hacer algo que implique un riesgo?
  2. La cirugía me dará un beneficio en calidad de vida?
  3. Mi expectativa de vida será mejor sin las enfermedades que tengo?
  4. El costo de una cirugía será una inversión a largo plazo? Paciente diabético e hipertenso

 

Si respondes NO a estas preguntas, se lógico, NO te operes.

¿Obesos desde el útero?
¿ES LA MANGA GÁSTRICA PARA TODOS?
MORIR EN EL INTENTO DE SER DELGADO O DE PERDER PESO
OBESIDAD, DISCRIMINACIÓN DE LA QUE NADIE HABLA
¿La cirugía para perder peso ayuda a prevenir infección grave por COVID-19?
CIRUGÍA PARA TRATAR DIABETES
Obesidad e infertilidad
RECOMENDACIONES DE OMS PARA DISMINUIR LOS RIESGOS DE INFECCIÓN GRAVE POR COVID-19
CIRUGÍA BARIÁTRICA EN TIEMPOS DE COVID-19
COSTOS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
El RONQUIDO PUEDE SER MORTAL
FALLA EN LA PÉRDIDA DE PESO
POR QUÉ OPERARSE DE BYPASS GÁSTRICO O MANGA GÁSTRICA EN MONTERREY
OBESIDAD Y DEMENCIA
OBESIDAD Y EMBARAZO
MEDICINA EN LA PÉRDIDA DE PESO
LO QUE HAGO MAL PARA PERDER PESO
LAS DIETAS ANTES Y AHORA
HÁBITOS EN ALIMENTACIÓN
FAKE NEWS EN LA PÉRDIDA DE PESO
ESA PANZA NO ES NORMAL
¿ES LA MANGA GÁSTRICA PARA TODOS?
BARICLIP
¿ES LA MANGA GÁSTRICA PARA TODOS?
OBESIDAD Y CIRUGÍA PARA PÉRDIDA DE PESO: SU ESTADO ACTUAL
PIERDE PESO COMO HOMBRE